
Trampa de condensación
- Cavar un agujero circular poco profundo, en el fondo del cual se coloca un recipiente (vaso, cacerola).
- Tapar el agujero en su totalidad con un trozo de plástico de forma cuadrada o redonda. El plástico, ligeramente destensado para poder poner un pequeño peso en el centro de este, debe formar un cono que apunte hacia abajo; la punta debe encontrarse encima del recipiente.
- Para sujetar los bordes del plástico y que no caiga, simplemente recubrirlos con arena o colocar piedras, debe quedar bien sellado para dejar escapar la menor cantidad de agua.
- El agua contenida en la tierra y el aire se condensará durante la noche sobre la superficie del plástico y fluirá hacia el recipiente.
- Si te es posible agrega agua que no puedas beber por su contenido ejemplo: agua salada, estancada, alcalina, orina, etc.
.jpg)

Los insectos y pequeñas serpientes atraídos por el plástico caerán en él o en el agujero y no podrán salir. Recomiendo que si utilizas este método pongas unos cuantos ya que necesitas mínimo 2 litros de agua al día. También puedes insertar en el agujero todo tipo de plantas verdes pues contienen agua dentro de ellas, esto sirve sobre todo en zonas desérticas donde hay poca agua en el suelo, pero varios matojos verdes, en zonas de playas por ejemplo.
MAS EJEMPLOS DE TRAMPAS PARA RECOLECCION DE AGUA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario