Método del Leñador

En esta posición toma nota del sito exacto, donde la punta de la varita parece tocar el suelo. Mide con pasos la distancia, desde la base del objeto hasta este ultimo punto, longitud que corresponde a la altura que deseas conocer.
Para Distancias Medias y Largas
Solo una practica muy grande proporciona un golpe de vista certero. Conviene acostumbrar tu vista a conocer distancias de 10, 50, 100 y 200 metros buscando objetos que se encuentren separados entre si por dichas distancias. Recórrelas caminando para acostumbrarte a ellas. Notaras que la perspectiva te engaña en un principio, haciendo que el segundo, tercero y cuarto centenar de metros te parezcan mas cortos que el primero. Para calcular una distancia grande, con buena luz, tiempo claro y despejado, se distinguen:
Solo una practica muy grande proporciona un golpe de vista certero. Conviene acostumbrar tu vista a conocer distancias de 10, 50, 100 y 200 metros buscando objetos que se encuentren separados entre si por dichas distancias. Recórrelas caminando para acostumbrarte a ellas. Notaras que la perspectiva te engaña en un principio, haciendo que el segundo, tercero y cuarto centenar de metros te parezcan mas cortos que el primero. Para calcular una distancia grande, con buena luz, tiempo claro y despejado, se distinguen:
· A 800 m. La silueta del hombre, sin destacarse la cabeza.
· A 700 m. los hombres unos de otros.
· A 600 m. la cabeza de un hombre como un punto.
· A 300m manos indistintamente, ovalo de la cara
· A 250m. reflejo de botones metálicos
· A 150 m. la sombra de los ojos, como una mancha
· A 70-60 m. ojos separados y boca
· A 50 m las tejas de los techos
· A 700 m. los hombres unos de otros.
· A 600 m. la cabeza de un hombre como un punto.
· A 300m manos indistintamente, ovalo de la cara
· A 250m. reflejo de botones metálicos
· A 150 m. la sombra de los ojos, como una mancha
· A 70-60 m. ojos separados y boca
· A 50 m las tejas de los techos
Las distancias pueden parecer mayores cuando: | |
· |
El objeto esta en la sombra, entre la niebla o el polvo, bajo una luz, o cuando el calor es tan fuerte que aparecen ondas ante tu vista.
|
· | Se interpone un barranco, un terreno ondulado o quebradizo. |
· |
Miras arrodillado, acostado, o en cuclillas. El objeto que observas se encuentra sobre fondo del mismo color o es visible solo parcialmente.
|
Las distancias pueden parecer menores cuando: | |
· | El sol esta a tus espaldas |
· |
Observas sobre una superficie acuática, cubierta de arena, o sobre un terreno que parece completamente plano La luz es muy viva, y la atmósfera muy clara o se observa de noche.
|
· |
No hay comentarios:
Publicar un comentario